Francisco Egas se refirió a la crítica hacia La Tri, caso New York y su expectativa en la Copa América

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y quien está con la Selección Nacional en los Estados Unidos, habló de los retos que implican la disputa de un torneo que ha sido históricamente esquivo.

Este día jueves, Francisco Egas conversó sobre lo que espera de La Tri en la Copa América de los Estados Unidos, en charla con radio La Red de Quito; empezando con el primer amistoso este domingo contra Argentina.

Aprovechar que el grupo estará junto casi un mes. “Empezamos una semana muy importante por el tiempo de trabajo. Tenemos tiempo para trabajar con la Selección, tenemos esta posibilidad y ayuda mucho tener a todos juntos un mes. Queremos tener listo al equipo para la Copa América. Los dirigentes, cuerpo técnico y el grupo deben tener la madurez de entender cosas, la gente nunca estará contenta al cien por ciento. Mi gusto no siempre coincide con el de los entrenadores. Las buenas nóminas son cuando se discute uno o dos jugadores. Todos tienen su opinión y de eso se nutre la Selección.

La decisión de Félix Sánchez Bas de no convocar a Gonzalo Plata ni a Robert Arboleda. “El cuerpo debe entregar resultados y cada persona es importante. El grupo debe seguir unas ciertas normas y eso es parte del trabajo para armar una convocatoria”.

Mientras mejor equipo, más exigencias. “La expectativa es grande porque el progreso es importante, la gente espera mucho de nuestra Selección porque hoy entrega mucho más. Todo es parte de ser hincha, es de corazón y no con la razón. Es importante pisar bien la tierra para saber a dónde queremos ir, sin dejar de soñar y volar”.  

Sabe lo que implica el torneo continental. “No tendremos partidos fáciles en esta Copa América, los técnicos tienen mucha experiencia y son rivales con las mismas intenciones que nosotros. Al final sólo gana uno y quince se irán descontentos a casa. Debemos enfocarnos en un torneo donde la Selección muestre resiliencia si se cae y su capacidad de enfrentarse a cualquiera. Vamos a pelear con uñas y dientes, soñamos en lo máximo. Este es un camino que debemos seguir recorriendo”.

Una vez más se refirió a los hechos bochornosos de marzo en New York. “Son cuestiones del cuerpo técnico, tenemos algo claro y no se infringió ningún reglamento. La FEF no puede aplicar sanciones si no existen violaciones del reglamento, nosotros tenemos un perfil de lo que queremos de un seleccionado. Un seleccionado es un ejemplo y lleva a cuestas muchos sueños de niños. No todas las consideraciones son futbolísticas, un perfil de un seleccionado es muy importante para convocar”.

Finalmente, los ecuatorianos que irán a alentarlos. “El apoyo es importante indistintamente del rival o el escenario. Argentina es un reto importante y hemos hecho muy buenos partidos. Sabemos que podemos competir y estar a la altura de todos los rivales que nos esperan este año. Será un lindo examen para empezar este campamento, el camino te lleva a enfrentar a los mejores y hemos hecho un esfuerzo muy grande”.

Fuente: futbolecuador.com



Categorías:Actualidad

Etiquetas:, ,

Deja un comentario