GolTV

FEF confirma los partidos transmitidos en vivo de la fecha 7

Después de que un representante de la productora contratada para levantar la señal indicara que el LDU versus IDV no sería transmitido en vivo y en directo, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informó lo contrario a través de las redes sociales.

Esto generó malestar en la hinchada del Rey de Copas del Ecuador, considerando la importancia del duelo entre dos rivales directos por el primer puesto, ya que se iba a transmitir el Técnico Universitario versus Emelec, dejando en diferido el duelo del Rey de Copas.

GolTV anuncia que transmitirá gratis la séptima fecha

El día de ayer (martes) se conoció que el canal GolTV será quien transmita el Campeonato Ecuatoriano durante los próximos 10 años. Este miércoles, el medio emitió un comunicado en su cuenta oficial de Twitter donde anuncia que transmitirá toda la séptima fecha del Campeonato Ecuatoriano de manera gratuita por todos los cableoperadores de la República del Ecuador.

La séptima fecha se jugará entre este sábado 31 de marzo (un partido) y domingo 1 de abril (cinco partidos).

GolTV ya tendría un incumplido en el contrato con la FEF

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) podría dar por terminado unilateralmente el contrato con GolTV -si lo desea- porque esta empresa, propiedad del empresario uruguayo Paco Casal, habría incumplido el acuerdo al no presentarle a la FEF las garantías económicas obligatorias según el contrato.

Una fuente que pidió la reserva de su nombre le indicó a diario Ei Universo que desde el 25 de enero de este año el contrato ya había sido incumplido por GolTV al no presentar las garantías económicas, información que ratificó este jueves Jaime Estrada Bonilla, presidente del Manta FC de la Serie B.

Gol TV dice: “No dicen la verdad, serían USD 640 o 660 millones”

Oswaldo Giménez, representante de Gol TV Latin America, brindó este jueves una rueda de prensa en Guayaquil en la que se refirió a ciertas acusaciones y garantizó que la Serie A 2018 arrancará el próximo fin de semana.

“Estimamos en que en los 10 años (el tiempo por el cual se firmó el contrato entre Gol TV y la FEF por la transmisión del Campeonato) vamos a estar entre los USD 640 o 660 millones (que recibiría el fútbol ecuatoriano), no como se está diciendo ahora que es un contrato de 240 contra uno de 430 (que ofertó DIRECTV), no se está diciendo la verdad y por eso lo hacemos público. Esa es la razón por la que los clubes apoyan el contrato con Gol TV”.

Código de Ética FIFA prohíbe el dinero ‘a cambio de nada’

El ofrecimiento del uruguayo Paco Casal, dueño de GolTV, de $ 1,2 millones “a cambio de nada”, según anunció el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacís, para el desarrollo de las asociaciones provinciales, se contrapone a las prohibiciones señaladas en el Código de Ética de la FIFA.

Dentro de las disposiciones de ese cuerpo legal, que son de cumplimiento obligatorio para sus miembros, como lo es la FEF, se enmarca una sección sobre “beneficios indebidos” que se refiere a la aceptación y ofrecimiento de obsequios.

Sucursal en Ecuador de GolTV, creada por taxista con un dólar

GolTV Latinoamérica, la empresa del uruguayo Paco Casal que dará más de $ 270 millones a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por el contrato a diez años de los derechos de televisión del Campeonato Nacional, tiene una filial en el país –encargada de contratar personal y negociar las transmisiones con las cableoperadoras– que fue creada por un taxista que vive en el suburbio de Guayaquil y por una abogada de Daule.

GolTV, que firmó contrato con la FEF, no le cumplió a la Conmebol

A propósito de un taller en la Conmebol en Asunción para el desarrollo de las asociaciones miembros, su presidente, Alejandro Domínguez, criticó en duros términos al canal GolTV y a su representante, Paco Casal, que recientemente firmó un acuerdo con la FEF para transmitir por 10 años el Campeonato Nacional.

Domínguez aludió a la «transparencia» en «tiempos nuevos» de la Conmebol para anunciar un nuevo modelo de licitación de los derechos de televisión de los torneos sudamericanos. Y en ese contexto criticó a la compañía uruguaya que el pasado 22 de junio firmó contrato con la FEF.