Antecedentes
Si ya se que el Mundial Sudáfrica 2010 empieza mañana, pero yo soy de los que piensan que la verdadera pasión del fútbol esta en seguir a los equipos que tu quieres, los equipos de los que eres hincha, a los equipos por los cuales se siente verdadera pasión; el Mundial claro que lo voy a seguir, lo sigo desde niño, también con pasión, pero si hay un partido del campeonato y uno del Mundial a la misma hora y juega mi equipo, yo veo el partido de mi equipo. Lamentablemente Ecuador no esta en el Mundial y aunque eso no le quita nada de interés a este torneo, mas bien es al revés, el fútbol nacional perderá asistentes a los estadios justo cuando llega a una etapa de definición, y por mediocre que sea el torneo, y efectivamente así esta el actual, seguramente le pondré más interés al futbol nacional; es probable que sea parte de una minoría, pero lo digo francamente.
La fecha presenta un cartel que solo puede ser opacado por el inicio del Mundial; primero tenemos el partido en el cual se enfrentan los líderes del campeonato Barcelona y Emelec, por si fuera poco, este además es el clásico más importante del fútbol nacional, “el clásico del astillero”, el partido se jugará el sábado en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil, luego de que en semanas previas se había especulado que Barcelona podría llevar el partido a Quito, considerando que desde inicios de año, su plantel profesional esta residiendo en Quito.
Luego tenemos el partido clásico más importante del Quito actual, el tricampeón continental Liga de Quito recibiendo al bicampeón Deportivo Quito, ambos equipos llegan a esta fecha luego de recibir duros golpes en la fecha anterior, Liga cuando menos se lo esperaba perdió su invicto ante la Espoli y se quedó a cuatro puntos de líder Barcelona y lejos de su objetivo de ganar esta primera etapa, porque en la segunda mitad del año tendrá un calendario muy apretado; por su parte el Quito también se alejó de los primeros puestos perdiendo de local ante Barcelona.
Completan la fecha los siguientes partidos: apenas tres horas después del inicio del Mundial la Universidad Católica flamante farolito rojo del torneo, abre la jornada estrenando técnico con el argentino Patricio Lara y recibiendo al Independiente José Terán; el Deportivo Cuenca por su parte busca alcanzar el cuarto puesto y el último cupo para la Copa Sudamericana recibiendo al ascendente Olmedo de Ariel Graziani. En Ambato habrá un partido entre dos equipos muy complicados, Macará recibirá a El Nacional, que también estrena técnico, aunque de forma interina el nacional Perdomo Veliz Jare dirigirá a los puros criollos. El último partido de la fecha enfrenta a dos equipos que tienen posibilidades reales de llegar al cuarto puesto y por ende a la Copa Sudamericana, el Manta recibe a la Espoli.
La jornada será así:
Viernes, 11 de junio del 2010
Quito; 12h00; Estadio Olímpico Atahualpa; Universidad Católica – Independiente José Terán
Cuenca; 18h00; Estadio Alejandro Serrano; Deportivo Cuenca – Olmedo
Sábado, 12 de junio del 2010
Ambato; 16h00; Estadio Bellavista; Macará – El Nacional
Manta; 17h00; Estadio Jocay; Manta F.C. – Espoli
Quito; 18h15; Estadio LDU de Quito; LDU de Quito – Deportivo Quito
Guayaquil; 19h00; Estadio Banco Pichincha; Barcelona – Emelec
…
Y las estadísticas en los choques previos son las siguientes:
Universidad Católica – Independiente José Terán
- Historia repetida cuando juega el novel Independiente, solo un partido previo en la Serie A, en la quinta fecha de este torneo, partido que terminó en empate a un gol jugando en Sangolqui.
- En la Serie B jugaron cuatro partidos entre si, con dos victorias para cada uno.
Deportivo Cuenca – Olmedo
Equipos | PJ | PG | PE | PP |
Dep. Cuenca | 53 | 20 | 21 | 12 |
Olmedo | 53 | 12 | 21 | 20 |
- El Olmedo es un rival peligroso jugando en Cuenca, lo demuestra el historial jugando en la «Atenas del Ecuador»; se tienen 26 partidos, 11 victorias locales, 7 del Olmedo y 8 empates.
Macará – El Nacional
Equipos | PJ | PG | PE | PP |
Macará | 76 | 15 | 20 | 41 |
El Nacional | 76 | 41 | 20 | 15 |
- Este es un enfrentamiento disparejo, la ventaja de El Nacional es muy clara, incluso tiene más victorias jugando solo en Ambato.
- Jugando en Ambato tenemos 38 partidos, 13 victorias de Macara, 11 empates y 14 de El Nacional.
Manta F.C. – Espoli
Equipos | PJ | PG | PE | PP |
Manta F.C. | 9 | 3 | 3 | 3 |
Espoli | 9 | 3 | 3 | 3 |
- Enfrentamiento muy parejo, que puede empezar a desnivelarse en esta semana.
- A pesar de las pocas visitas a Manta, Espoli ya conoce lo que es ganar en el puerto manabita, lo hizo el 27 de julio del 2003, marcador de 1 a 2 con goles policiales de Danny Vera.
LDU de Quito – Deportivo Quito
Equipos | PJ | PG | PE | PP |
LDU de Quito | 145 | 59 | 45 | 41 |
Dep. Quito | 145 | 41 | 45 | 59 |
- Hay clara superioridad de Liga, pero jugando solo en el siglo veinte y uno (2000-2010), el Deportivo Quito logra una pequeña ventaja; se tienen 47 partidos, 20 victorias del Quito, 18 de la Liga y 9 empates.
- Jugando solo en el estadio “Casa Blanca”, tenemos 31 partidos; 15 victorias de Liga, 7 del Quito y 9 empates.
- El Quito comparte con el Deportivo Cuenca el ser el equipo que tiene más victorias en la Casa Blanca (7), aunque los morlacos solo han jugado 29 partidos en esa cancha contra los 31 de los “chullas”.
- El máximo anotador de estos enfrentamientos es Fabián Cubero con 8 goles, todos con el Deportivo Quito.
- El máximo anotador de Liga es el uruguayo Carlos Berrueta con 7 goles.
El clásico del Astillero
Sin duda este partido requiere un análisis aparte, sin duda es el partido más importante del fútbol ecuatoriano, sin duda como pocas veces en la historia los encuentra a ambos ubicados en el primer y segundo lugar de la tabla de posiciones y peleando por un cupo anticipado a la final del campeonato nacional 2010 y por una clasificación directa a la Copa Libertadores del 2011.
Equipos | PJ | PG | PE | PP |
Barcelona | 186 | 58 | 71 | 57 |
Emelec | 186 | 57 | 71 | 58 |
- El primer partido entre ambos equipos fue el 26 de enero de 1964, en el viejo estadio Capwell, fue empate a cero goles.
- El balance es casi parejo, aunque hasta el año 1990, Barcelona tenía una ventaja de 7 partidos, que poco a poco se ha ido reduciendo, hasta el 2000 solo eran dos partidos. Del 2001 al presente es muy parejo (45 partidos jugados, 13 victorias de Barcelona y 14 de Emelec), coincidiendo con un periodo donde los equipos de la sierra han sido dominadores de los campeonatos nacionales.
- Jugando solo en el estadio Banco Pichincha, con sus distintos nombres (Monumental, Isidro Romero y el actual), se tienen 53 partidos, con 15 victorias de Barcelona, 24 empates y 14 victorias de Emelec. Un balance muy parejo, aunque contrario a ciertos comentarios de carácter popular, que hablan de que Emelec ha ganado más en ese estadio, lo cual es falso.
- Jugando en su estadio, Barcelona no le ha anotado goles a Emelec en los últimos 6 partidos y ha perdido 3 de esos 6 partidos siempre por 0 a 1.
- La última victoria de Barcelona en su estadio, se dio el 5 de noviembre del 2006, por 2 a 1 con goles de Peter Mercado en propia puerta y de Nicolás Asencio para los canarios y el gol de los azules fue otro autogol de Rafael Alberto Capurro.
Más detalles de este partido revisar en esta entrada: https://mifutbolecuador.wordpress.com/2010/03/05/el-clasico-del-astillero-en-cifras, que publiqué en marzo previo al primer clásico del año.
…
Categorías:Actualidad
España e Inglaterra seran los ganadores del Mundial Sudafrica 2010 segun el clarividente profesor lucerna ademas dice que en ese partido se iran a tiros penalti, te dejo la direccion de la pagina: http://profesorlucerna.blogspot.com