Mientras Holanda y España se preparan para enfrentarse en la final de la XIX Copa Mundial de la FIFA, el portal FIFA.com analiza algunas de las estadísticas de ambas selecciones y de la historia de las finales.
puntos de 54 posibles fue el total conjunto con el que España y los Países Bajos superaron la fase de clasificación para Sudáfrica 2010. De las competiciones preliminares de una Copa Mundial con al menos cinco partidos, solamente Brasil (en 1970) y la República Federal de Alemania (en 1982) las superaron con un pleno de puntos, y ambas llegaron a la final.
años tiene Howard Webb, por lo que se convertirá en el árbitro más joven que haya pitado una final de la Copa Mundial de la FIFA desde Pierre Georges Louis Capdeville en 1938. Webb, el cuarto inglés que arbitrará una final, es también el primero que se encargará de la final de la Liga de Campeones de la UEFA y la de la Copa Mundial de la FIFA en el mismo año.
años cumple hoy Andre Ooijer. El defensa holandés es el segundo jugador que participará en una final de la Copa Mundial de la FIFA el día de su cumpleaños. El primero fue Juergen Grabowski, quien cumplió 30 años el día en que ayudó a la República Federal de Alemania a vencer a los Países Bajos en 1974.
son las finales consecutivas antes de ésta en las que habían participado Alemania, Argentina, Brasil o Italia. Además de romper esta racha, uno de los finalistas de esta noche se convertirá en el octavo país de la historia que alzará el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, y el primer combinado europeo que ganará la competición fuera de Europa.
finales consecutivas, desde 1954, han contado con al menos una selección europea. La última final en la que no jugó una selección del Viejo Continente fue la de Brasil 1950, en la que Uruguay se impuso a la selección anfitriona por 2-1.
victorias consecutivas se ha anotado la selección de los Países Bajos contando la competición preliminar y la fase final de Sudáfrica 2010. Si gana esta noche, la Oranje sería el segundo equipo, después de Brasil, que registra una campaña mundialista “perfecta”. Los holandeses también tienen la posibilidad de igualar otro récord brasileño: conquistar el trofeo después de ganar los siete partidos de la fase final, como hizo el Brasil de Ronaldo en 2002.
países han participado en la gran final, y España es el miembro más reciente de este selecto club. Nueve de los 12 son europeos.
equipos que vieron puerta en primer lugar en la final no conquistaron el trofeo. Checoslovaquia pasó por este trance dos veces: contra Italia en 1934 y contra Brasil en 1962. Por su parte, Hungría logró una ventaja de dos goles antes de perder por 3-2 contra la República Federal de Alemania en 1954. Aunque la historia dice que marcar el primer gol no implica ganar el encuentro, ir al descanso por delante en el marcador ha sido siempre seguro de victoria. Sólo un equipo ha logrado superar una desventaja después ir perdiendo en la primera parte. Cucedió en la edición inaugural, cuando Uruguay remontó un 2-1 y terminó por imponerse a Argentina por 4-2.
son los goles que David Villa y Wesley Sneijder (los máximos goleadores de esta fase final, junto con Thomas Mueller y Diego Forlán) tienen en su haber antes de la final de esta noche. Sólo en cuatro ocasiones el máximo goleador del torneo se ha llevado también a casa el trofeo de campeón.
partidos sin perder contra España es el bagaje con el que llegan los Países Bajos a esta final. Los holandeses han obtenido tres victorias y un empate en sus cuatro últimos encuentros contra la Roja. Su segundo entrenador actual, Frank de Boer, anotó el gol de la victoria en el último partido entre estas dos selecciones, celebrado en 2002.
es el promedio de goles en las finales de la Copa Mundial de la FIFA. Este partido ha terminado 0-0 en una única ocasión, Estados Unidos 1994, donde Brasil se enfrentó a Italia. La final con más goles fue la de 1958, en la que Brasil se impuso a Suecia por 5-2.
selecciones además de España han perdido su primer partido en la Copa Mundial de la FIFA y se han metido en la final. Las malas noticias para los españoles es que las tres (la República Federal de Alemania en 1982, Argentina en 1990 e Italia en 1994) terminaron subcampeonas.
puntos por partido es el promedio con el que Bert van Marwijk alcanza esta final, después de ganar 20, empatar seis y perder uno de los 27 encuentros en los que ha dirigido a los Países Bajos. Se trata del promedio más alto que haya logrado un seleccionador en la historia de la selección holandesa.
son los goles que Wesley Sneijder necesita para igualar a Johnny Rep como el máximo goleador de los Países Bajos en partidos de la Copa Mundial de la FIFA. El mediocampista del Inter de Milán también puede convertirse en el primer jugador que logra el triplete de títulos en Europa (liga italiana, Copa de Italia y Liga de Campeones de la UEFA) además de la Copa Mundial en la misma temporada.
gol más es lo que necesita David Villa para alcanzar los 44 como internacional absoluto e igualar a Raúl como el máximo goleador de la historia de la selección española.
gol es el margen por el que la selección de los Países Bajos ha ganado sus últimos cinco partidos de Copa Mundial de la FIFA. Ningún otro equipo de la historia del certamen lo había hecho.
son los goles que ha recibido la selección española antes del descanso de sus partidos en esta Copa Mundial de la FIFA. Además, la Roja es el segundo equipo de la historia que alcanza la final después de tres victorias consecutivas por 1-0 en la segunda fase. El otro equipo fue Alemania en 2002, con victorias contra Paraguay, Estados Unidos y la República de Corea.
Categorías:Actualidad
Deja una respuesta