Violencia, huelga y corrupción previo al arranque de las ligas europeas

El arranque de las ligas europeas de la campaña 2011/12 está marcado esta temporada por varios incidentes, desde la anulación de partidos en Londres por los disturbios que vive la ciudad hasta la amenaza de huelga de jugadores en España e Italia, pasando por los casos de corrupción en Turquía y Grecia.

En Inglaterra, a 48 horas de que empiece la Premier League, el partido Tottenham-Everton tuvo que ser anulado a petición de la policía, que no puede garantizar su seguridad por los disturbios que vive la capital británica, aunque se mantendrán los otros nuevo partidos de primera división.

Fue precisamente en el barrio de Tottenham, cerca del estadio de White Hart donde juegan los ‘Spurs’, donde empezó la violencia, que luego se propagó a otras ciudades del Reino Unido.

El miércoles ya se cancelaron por la misma razón los amistosos Inglaterra-Holanda, previsto en Wembley, y el Ghana-Nigeria, que tenía que
jugarse en Watford, al norte de la capital, anulaciones que se suman a las de cinco partidos de la Copa de la Liga el martes.

En España, la asociación de futbolistas (AFE) convocó este jueves una huelga de primera y segunda división para las dos primeras jornadas de la liga, que comienza el 20 de agosto, para pedir un nuevo convenio colectivo que garantice el pago de salarios en caso de impago por parte de los clubes.

«Denunciamos el incumplimiento de los contratos que los clubes firman con los jugadores. Cada día son más numerosos. 50 millones de euros, más de 200 futbolistas afectados estos año y 12 millones de euros y 100 futbolistas el año pasado», dijo el presidente de la AFE, Luis Rubiales, calificando la situación de «lamentable».

En Italia, el presidente de la asociación de jugadores (AIC) Damiano Tommasi, también amenaza con una huelga que podría retrasar el arranque de la liga, el 27 agosto, y reclama un nuevo convenio.

El acuerdo expiró hace un año y desde entonces los jugadores amenazaron con dos huelgas, que fueron desconvocadas en el último minuto.

«La temporada pasada decidimos no hacer huelga porque el campeonato estaba en curso pero esta vez, si no llegamos a un acuerdo, el campeonato no empezará», dijo Tommasi.

En Turquía el fútbol profesional está inmerso en un gran escándalo de partidos amañados que obligó a la federación profesional (TFF) a retrasar un mes el inicio del campeonato mientras se lleva a cabo una investigación judicial.

Finalmente la liga de primera división empezará el 9 de septiembre y la de segunda un día después.

En total hay 30 personas inculpadas, incluyendo a Aziz Yildirim, presidente del Fenerbahce, el club campeón de liga, en un caso que afectó a 19 partidos la temporada pasada.

En Grecia también hay un caso de corrupción por el que dos clubes, el Olympiakos Volos y el Kavala, fueron sancionados con 10 y 8 puntos de
penalización antes de que empiece la liga.

El Volos fue además excluido de la Europa League y no podrá participar durante tres años en las competiciones de la Unión Europea del Fútbol
(UEFA).

La federación griega también decidió excluir de por vida a los presidentes de ambos clubes y condenarles a pagar 90.000 euros de multa.

Fuente: AFP



Categorías:Actualidad

Deja un comentario