Mucho se dijo sobre la influencia negativa que los astros tendrían en el mundo con la llegada del 11 de noviembre de 2011. No obstante, Uruguay no pareció enterarse de esos pronósticos, goleó a Chile y despegó en la tabla de posiciones que ahora lidera en soledad. No ocurrió lo mismo con Argentina y Colombia, que resignaron puntos en casa ante Bolivia y Venezuela respectivamente. A continuación, un repaso a la jornada que marcó la recuperación de Paraguay.
Partido destacado
Uruguay 4-0 Chile
Goles: Luis Suárez (41’, 45’, 68’ y 74’).
El campeón de América se despidió de la eliminatoria hasta 2012 con una nueva y contundente goleada como local. En esta oportunidad, su víctima fue el Chile de Claudio Borghi, que llegó a Montevideo convulsionado por problemas disciplinarios y sufrió la potencia ofensiva de un Luis Suárez intratable. Con los goles de su número 9, Uruguay mantiene su invicto, sigue en lo más alto de la tabla y preocupa a la Roja, que suma ya dos goleadas en contra en sus únicas dos salidas de Santiago.
Las lecciones
Con los resultados registrados este viernes, son cuatro los escoltas de la Celeste: Argentina, Colombia, Venezuela y Paraguay; todos con cuatro unidades. Sin embargo, la jornada habrá dejado con dudas a los supersticiosos en Colombia y Argentina. El 11/11/11, sus equipos igualaron inesperadamente frente a Venezuela y Bolivia… ¡1 a 1!
Los cafeteros parecían tener definido su partido en la lluviosa Barranquilla gracias a un tremendo remate de Fredy Guarín, pero padecieron un descuido defensivo que permitió al ingresado Frank Feltscher, de origen suizo, establecer un celebrado empate para la Vinotinto en el complemento.
Distinto fue el caso de la albiceleste, que tuvo que correr y mucho para remontar un incómodo partido contra Bolivia. Los del altiplano abrieron el marcador con una soberbia resolución de Marcelo Martins, pero Ezequiel Lavezzi, en su primera intervención en el campo, marcó el grito del desahogo para los de Alejandro Sabella que se marcharon reprobados por su público al ceder su primer punto histórico como locales ante los bolivianos.
Por último, Francisco Arce consiguió su primer triunfo oficial como entrenador de Paraguay. Con goles de Cristian Riveros y Darío Verón, dos sobrevivientes de Sudáfrica 2010, se impuso 2-1 a Ecuador y se sumó al lote de escoltas. El Tri, que acumula siete derrotas en igual cantidad de visitas a Asunción, no encontró respuestas contra la pelota parada de los guaraníes y cayó por primera vez en el certamen.
Jugador destacado
Luis Suárez (URU)
Ante la ausencia de Diego Forlán, el peso de la ofensiva uruguaya recayó sobre los hombros del atacante del Liverpool. Y el número 9 no falló: se hizo cargo del equipo, ejecutó un tiro libre al travesaño y marcó todos los tantos charrúas en la goleada 4-0 sobre Chile. Una noche redonda para el jugador nacido en Salto, que acumula 26 gritos en 52 juegos con la Celeste (1 tanto cada dos partidos).
Números que hablan…
11: La cantidad de partidos que debieron pasar para que Paraguay vuelva a ganar de manera oficial. Desde que se impusiera a Eslovaquia en Sudáfrica 2010, la albirroja igualó 9 y perdió otros 2 en su paso por la Copa Mundial de la FIFA, la Copa América y la reciente eliminatoria.
La frase
“Estoy con bronca. Sabíamos que no podíamos dejar puntos en casa y ahora estamos obligados a ganar sí o sí. Nos hubiese gustado jugar con cancha llena, pero sabemos que somos nosotros los que tenemos que contagiar a la gente”.
Lionel Messi, autocrítico tras el empate 1-1 entre Argentina y Bolivia.
Resultados (viernes 11 de noviembre)
Argentina 1-1 Bolivia
Uruguay 4-0 Chile
Paraguay 2-1 Ecuador
Colombia 1-1 Venezuela
Libre: Perú
Fuente: FIFA.com
…
Categorías:Actualidad
Deja una respuesta