La previa de la vigésima segunda fecha de la segunda etapa del 2018

Antecedentes:

Jornada final de la temporada regular y llegamos con la incertidumbre de conocer al ganador de la segunda etapa, Emelec es el favorito y las opciones de tener una Final son más altas que ver a Liga festejando mañana mismo un nuevo campeonato. Nueva jornada en horario unificado y al mediodía de un sábado.

La TV pasará los dos partidos donde se define al ganador de la segunda etapa, en el Rodrigo Paz, Liga de Quito enfrentará a un Delfín que necesita al menos un punto para asegurarse el último cupo a la Copa Libertadores del próximo año, mientras en el Bellavista de Ambato, el líder Emelec visita a un Técnico Universitario que ya no se juega nada tras salvarse de la penalización.

A continuación, el programa de juegos de la vigésima segunda fecha de la segunda etapa:

Sábado 08 de diciembre:
El Nacional vs. Barcelona S.C.
Estadio Olímpico Atahualpa – 12h00
Juez central: Juan Carlos Albarracín
Asistentes: Juan Cruz y Luis García

Liga de Quito vs. Delfín S.C.
Estadio Rodrigo Paz Delgado – 12h00
Juez central: Omar Ponce
Asistentes: Flavio Nall y José Alvarado

Independiente del Valle vs. C.S.D. Macará
Estadio Rumiñahui – 12h00
Juez central: Roddy Zambrano
Asistentes: Christian Lescano y Dennys Guerrero

Guayaquil City F.C. vs. Universidad Católica
Estadio Christian Benítez – 12h00
Juez central: Diego Lara
Asistentes: Juan Aguiar y Luis González

Técnico Universitario vs. C.S. Emelec
Estadio Bellavista de Ambato – 12h00
Juez central: Vinicio Espinel
Asistentes: Ricardo Baren y Guilber Gracia

Deportivo Cuenca vs. S.D. Aucas
Estadio Alejandro Serrano Aguilar – 12h00
Juez central: Roberto Sánchez
Asistentes: Juan Carlos Macías y David Vacacela


Y las estadísticas en los choques previos son las siguientes:

El Nacional vs. Barcelona S.C.

Equipos PJ PG PE PP
El Nacional 249 96 63 90
Barcelona S.C. 249 90 63 96
  • Será el primer partido de la historia del fútbol ecuatoriano que sume 250 repeticiones.
  • El Nacional es el único equipo del país que tiene ventaja sobre Barcelona en sus enfrentamientos directos por la Serie A.
  • El Nacional ha sido local en 123 ocasiones ante Barcelona en Quito (todos los partidos en el estadio Atahualpa), logrando 78 victorias, más 27 empates y 18 derrotas.
  • Ambos equipos registran dos partidos en terreno neutral, en 1974 y 1983 en Cuenca y Ambato, ambos partidos ganados por los “militares”.
  • Barcelona en total tiene 18 victorias de visitante, la última el 17 de junio de 2017; ganó por 1-3, con goles de Jonathan Álvez, Xavier Arreaga y Matías Oyola.
  • En los últimos 10 partidos con El Nacional como local, se tienen cuatro triunfos del cuadro militar, dos empates y cuatro victorias de Barcelona.
  • Entre 1964 y 1981 ambos equipos jugaron 69 partidos, con 27 victorias para cada uno y 15 empates.
  • Entre 1982 y el 2000, las cosas siguieron parejas; 93 partidos jugados, con 33 victorias para cada equipo.
  • Ya en el siglo XXI (2001-2018), El Nacional saca ventaja; 87 partidos jugados, 36 victorias “criollas”, 30 de los “canarios” y 21 empates. Aunque en los últimos 20 partidos entre ambas sedes, hay ventaja del cuadro amarillo 12-6 y dos empates.
  • Ebelio Ordóñez con 21 goles anotados para El Nacional es el máximo goleador de estos partidos.
  • Cléber Chalá con 61 partidos jugados y 14 goles anotados para El Nacional, es el jugador que más partidos de este tipo disputó.

Liga de Quito vs. Delfín S.C.

Equipos PJ PG PE PP
Liga de Quito 41 22 8 11
Delfín S.C. 41 11 8 22
  • El primer partido en Quito se disputó el 08 de abril de 1990 en el estadio Atahualpa y terminó con empate a cero goles.
  • Liga ha recibido a Delfín 20 ocasiones en tres estadios de Quito, 11 veces en el Olímpico Atahualpa, ocho en el Rodrigo Paz y una vez en el Gonzalo Pozo; con balance de 17 victorias, dos empates y una derrota.
  • Jugando solo en Casa Blanca se tienen siete triunfos de los “albos” y una derrota.
  • El único triunfo del Delfín como visitante se dio el 5 de febrero de 2017 fue un 0-2 con autogol de Luis Cangá y gol de Jacob Murillo.
  • Con el Delfín como local se tienen 21 partidos (19 en Manta y uno en Guayaquil y Portoviejo), con 10 victorias de los “cetáceos”, seis empates y cinco triunfos de los “albos”.
  • El máximo goleador de estos partidos es Edwin Patricio Hurtado con 11 goles anotados para Liga de Quito, le sigue Diego Herrera con nueve.
  • Jugando para Liga de Quito, Juan Guamán estuvo presente en 20 de los 41 partidos previos.

Independiente del Valle vs. C.S.D. Macará

Equipos PJ PG PE PP
Independiente del Valle 19 11 5 3
C.S.D. Macará 19 3 5 11
  • Duelo con poca historia; solo se han enfrentado en los torneos del 2010, 2012, 2013, 2017 y 2018. Los de Sangolquì son dominantes ante los guaytambos en ambas sedes.
  • Los nueve resultados previos con Independiente local (ocho en Sangolquí, uno en Quito) terminaron con seis victorias de los “negriazules”, dos empates y una victoria de Macará.
  • La única victoria de Macará de visita, se dio en Sangolquí el 11 de agosto de 2012; goleada de 0-3 con un doblete del argentino Marcos Pirchio y otro gol del paraguayo Domingo Martínez.
  • Jugando en Ambato, el resumen muestra 10 partidos, solo dos victorias de Macará, tres empates y cinco triunfos de Independiente.
  • El zaguero Luis Fernando León ha estado presente en 15 de los partidos previos con Independiente, siendo el jugador con más participaciones en este enfrentamiento.
  • Fernando Guerrero anotó seis goles para Independiente y es el máximo goleador de estos partidos, le sigue Junior Sornoza con cinco.

Guayaquil City F.C. vs. Universidad Católica

Equipos PJ PG PE PP
Guayaquil City F.C. 15 4 3 8
Universidad Católica 15 8 3 4
  • Solo 15 partidos previos entre ambos equipos por la Serie A de Ecuador entre 2015 y 2018, con ocho victorias de Universidad Católica y cuatro de Guayaquil City
  • En 10 de los 15 partidos previos se dio la victoria del equipo local, más tres empates y dos triunfos del equipo visitante.
  • El primer partido se jugó el 20 de marzo del 2015 en el estadio Olímpico Atahualpa, victoria con goleada de la “chatoleí” por 4-1 remontando un gol inicial de Danny Luna.
  • En los siete partidos previos en Guayaquil (seis en el estadio Christian Benítez y uno en el George Capwell) se dieron cuatro triunfos de River, un empate y dos victorias de la Universidad Católica.
  • Las victorias de los camarattas en Guayaquil ocurrieron el 19 de septiembre de 2015 por 1-3 y el 3 de marzo de 2017 con marcador 0-2.
  • Hernán Galíndez por Universidad Católica estuvo presente en 14 de los 15 partidos previos, siendo el jugador con más presencias en este duelo, le sigue Edison Caicedo con 13 presencias en Guayaquil City.
  • Jhon Jairo Cifuente con cuatro goles anotados para Universidad Católica es el mayor anotador en los 15 juegos previos.
  • Se anotaron 35 goles en los 15 partidos previos, para un promedio de gol por partido de 2,33.

Técnico Universitario vs. Club Sport Emelec

Equipos PJ PG PE PP
Técnico Universitario 83 25 15 43
C.S. Emelec 83 43 15 25
  • Se han enfrentado en 24 de las 60 temporadas del fútbol ecuatoriano, así: 1978-80, 1982-93, 1996-98, 2000, 2003, 2008-09, 2012 y 2018.
  • El primer partido entre ambos equipos, fue el 16 de abril de 1978, jugando en Ambato y con victoria del local por 5-1; doblete de Darío Armoa y conquistas de Jorge Bustos, Fabián Burbano y Ramiro Aguirre.
  • Técnico Universitario ha recibido a Emelec en dos sedes, 40 juegos en Ambato y uno en Latacunga; con balance de 21 victorias del “rodillo rojo”, 10 empates y 10 triunfos azules.
  • Sumando partidos en ambas sedes, Emelec lleva 10 partidos invicto ante Técnico Universitario, con siete triunfos y tres empates; 23 goles a favor y nueve en contra.
  • La última victoria de los guaytambos fue el 21 de febrero del 2009; jugando en Ambato, marcador de 2-1 con goles de los colombianos Elkin Murillo y Omar Guerra.
  • Kleber Fajardo con 21 partidos para Emelec es el jugador con más presencias ente 1983 y el presente.
  • Carlos Alberto Juárez con siete goles anotados para Emelec es el mayor goleador de la era moderna.

Deportivo Cuenca vs. S.D. Aucas

Equipos PJ PG PE PP
Deportivo Cuenca 84 34 16 33
S.D. Aucas 84 33 16 34
  • Su primer partido por Serie A lo jugaron en Quito el 20 de abril de 1975, con victoria de los morlacos por 1-2 con goles de Aldo Villagra y Ángel Ramón Aguirre.
  • La primera victoria como visitante de Aucas llegó también en 1975 con marcador 0-1.
  • 41 juegos previos en el estadio Alejandro Serrano de Cuenca, con 24 triunfos del cuadro “colorado”, nueve empates y ocho triunfos de papá Aucas.
  • La última victoria como visita de Aucas se dio el 22 de abril de 2015 con marcador 0-2 y goles de Jairo Padilla y Omar Andrade.
  • Aucas lleva una racha de cinco partidos sin perder ante el Deportivo Cuenca jugando en el Alejandro Serrano donde cosechó cuatro empates y un triunfo.
  • Walter Calderón con 12 goles anotados para el Deportivo Cuenca es el mayor anotador de estos duelos entre 1983 y el presente.
  • En el mismo periodo Renán Calle con 25 partidos jugados para Aucas es el de mayor cantidad de presencias.

Fuente: mifutbolecuador



Categorías:Actualidad

Etiquetas:, , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: