Ni la Federación Ecuatoriana de Fútbol ni Barcelona han confirmado que el jugador Byron Castillo se deba presentar el próximo 8 de enero ante ese organismo para resolver -una vez más- un presunto problema con su identidad. Pero una fuente del club torero dijo a Diario El Universo que «no ha llegado ningún papel» notificando algo sobre el joven lateral.
El periodista Roberto Machado, quien anunció esto en Twitter, escribió: “la documentación que comprueba la adulteración y falsificación de la nacionalidad de un jugador de Barcelona ya reposa en la FEF y la próxima semana se conocerá oficialmente el tema”. Luego especificó que se trataba de Castillo.
Pero el jugador, que está en Barcelona desde marzo de 2017, ya pasó por un proceso de validación de identidad realizado por la FEF y el Registro Civil del Ecuador en 2015. Las entidades habían firmado un convenio para revisar los datos de decenas de futbolistas.
Tras no hallar ninguna anomalía y haberse perdido un torneo juvenil con la Selección, la Ecuafútbol habilitó a Castillo y a otros jugadores que recibieron una cédula de identidad actualizada como símbolo de que ‘todo estaba bien’.
Así lo ratificó el abogado Hernán Ulloa, que en esa época defendía a Castillo, en declaraciones que recogió diario El Telégrafo. “Él (Castillo) no tiene ninguna irregularidad, por eso el Registro Civil le dio una cédula nueva. Él es un ciudadano ecuatoriano que va a ejercer su derecho a voto inclusive, no tiene ningún problema de nada”.
Según los registros de la FEF, Castillo inició su carrera en 2012 con Norte América, luego fue transferido al Deportivo Azogues y estuvo dos años en Aucas antes de arribar a Barcelona.
El dirigente de Norte América, Marco Zambrano, recordó que Castillo fue revisado dos veces por la FEF y dijo que «no es un recién aparecido en el fútbol ecuatoriano», sino que lleva jugando desde los 10 años en diferentes categorías.
El directivo, en declaraciones para Mundo Deportivo en Quito y Caravana en Guayaquil, dijo que no pone las manos al fuego por nadie, pero cree que se trata de una persecusión contra él, valiéndose de denuncias contra jugadores formados en Norte América.
Y acotó que en la FEF no manda su presidente, Carlos Villacís, sino «Emelec y Aucas».
En ese contexto, Zambrano mencionó que el defensor José Hurtado, que este año jugó para Guayaquil City y cuyo representante ha dicho que ya firmó con Emelec, no es ecuatoriano, sino colombiano. «Yo soy víctima de una persecución en la FEF, hay un defensa de un club de Guayaquil que está fichando por un equipo importante del Astillero, que todos saben que es colombiano, pero nadie hace nada. Sabemos quien manda en la FEF», dijo.
Hurtado, según el agente José Chamorro, ya firmó por 4 años con Emelec. El club no ha hecho oficial el fichaje.
Fuente: eluniverso.com
…
Categorías:Actualidad
Deja una respuesta