Día: 30 mayo, 2020

Fútbol ecuatoriano, castigado por COVID-19 y conflictos entre …

Castigado por las secuelas de la pandemia del COVID-19 y por los conflictos desatados entre directivos de clubes y de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el balompié ecuatoriano empieza a reactivarse con miras a un eventual retorno del torneo en julio próximo.

La COVID-19 paralizó todas las actividades futbolísticas en Ecuador el pasado 15 de marzo y el 24 de abril se desató la crisis administrativa dentro de la FEF, cuando 6 de los 9 miembros de su Directorio decidieron remover de la presidencia a Francisco Egas y designar en su lugar a Jaime Estrada.

Alfonso Harb responde: «Isidro Romero habla por hablar; en …»

Alfonso Harb, expresidente de Barcelona SC, respondió a las declaraciones de Isidro Romero el viernes a la emisora guayaquileña Caravana, donde aseguró que durante la presidencia de Harb (2011) también se incrementó la deuda.

«Apareció ‘Pocho’ (Alfonso) Harb (presidente un semestre tras la renuncia de Maruri el 22 de diciembre de 2010) y aumentó la deuda en $ 5 millones. Luego llega Noboa (Antonio, principal entre el 11 de junio de 2011 y el 26 de octubre de 2015) que de $ 20 millones endeuda a Barcelona en $ 35 millones», dijo Romero durante su intervención, asegurando que la debacle económica se inició durante la presidencia de Maruri.

Alfaro Moreno: El pasivo real de BSC ascendería a los 51 MDD

Carlos Alfaro Moreno, presidente de Barcelona SC, confirmó que el pasivo total del club, con corte al 30 de septiembre de 2019, sería de $ 51 624 789 millones tras la auditoría externa que realizó la firma PFK, contratada por ocho notables socios canarios. Asimismo, el exfutbolista canario aseguró que se contratará una audtoría forense para determinar un mal uso de los recursos del club.

«El Directorio ha resuelto que, de manera responsable como hemos actuado desde el primer día de nuestra administración, sea la Comisión Financiera junto con la Jurídica quienes realicen una revisión detallada de los pasivos establecidos por la auditoría para determinar las acciones en cada caso», dijo Alfaro Moreno.